
NOTICIAS
Andime: “No volveremos el lunes al trabajo presencial”
Instructivo para las funcionarias y funcionarios del Ministerio de Educación ante la orden del gobierno de retorno al trabajo en medio de la pandemia del Covid19. Estimados Compañeros y Compañeras,...
Andime ante retorno laboral en plena pandemia
Egidio Barrera, a través de un video, dijo que los funcionarios no volverán a sus puestos presenciales mientras no estén las medidas sanitarias correspondientes. El presidente de la Asociación...
Declaración Pública de Mujeres del Departamento de educación regional Coquimbo
Los espacios públicos han de ser lugares que den ejemplo de igualdad, y es por eso que en este día de la Mujer y en el primer aniversario del gobierno, las Mujeres del Departamento de Educación...
video: Género: Principios y Conceptos, Camino a la igualdad
Revive el conversatorio Género: Principios y Conceptos, Camino a la igualdad que realizó Andime en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Gabriela Mistral: el universo femenino excluido de su biografía oficial
Vida de Gabriela Mistral vista desde el recuerdo de sus compañeras Laura Rodig, Palma Guillén y Doris Dana fueron las colaboradoras y confidentes más cercanas a Gabriela Mistral y a partir de sus...
GABRIELA MISTRAL: el legado de la profesora, diplomática y poetisa
Su legado artístico es cuna del folklore americano contemporáneo e inspiración para varios premios que llevan su nombre en reconocimiento de quienes aportan a la cultura de nuestro continente. "En...
8M: Con el legado de nuestras antecesoras seguimos avanzando hacia la igualdad
Los y las invitamos a visitar nuestro espacio La Voz de las Mujeres en nuestra web para que conozcan más sobre las mujeres destacadas de nuestra historia sindical y de nuestro país. Este 8 de marzo...
Esther Valdés: la mujer detrás de “La Palanca”, revista feminista obrera de principios del siglo XX
Esther Valdés fue una activista obrera que denunció las precarias condiciones laborales de las mujeres trabajadoras. Del mismo modo, trabajó para revertir la vulneración de derechos y utilizó la...
Mireya Baltra: la primera mujer en ser ministra del Trabajo
Durante mayo de 2015, en una ceremonia en que participó la expresidenta Michelle Bachelet, Mireya recibió el "Premio Manuel Bustos Huerta", el cual se creó para destacar a dirigentes sindicales que...
Teresa Flores, primera sindicalista de Chile
Son escasas las referencias sobre ella. A diferencia de Luis Emilio Recabarren, su historia pareciese no existir, es más, sólo se tiene registro de una fotografía de ella. Sin embargo indagando y...
EL PRIMER SINDICATO DE MUJERES EN CHILE
Artículo periodístico sobre las primeras mujeres que abrieron camino en Chile en el mundo sindical. Por Monserrat Miranda ArrauLas primeras mujeres que abrieron camino en ChileEl Mercurio En 1908...
8M: CONVERSATORIO “Género: Principios y Conceptos, Camino a la igualdad”
Este martes 7 de marzo al mediodía será transmitido por las redes sociales de Andime. Participan Camila Arenas, Asesora de Género Mineduc, Canela Bodenhofer, Asesora de Género Subsecretaría de...