
Discurso inaugural asamblea nacional

Palabras de la presidenta nacional María Beatriz Fuenzalida en la inauguración de la Asamblea Nacional Andime 2023.
Estimados Dirigentes y Dirigentas.
El Directorio Nacional de Andime les da la más cordial bienvenida a la primera asamblea nacional ordinaria período 2023-2025, contentos de estar reunidos con ustedes representantes de los trabajadores y trabajadores de todas las provinciales Andime del País.
Queremos contarles que nuestra Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Educación Andime, a través de su DN , ratifica que nuestra prioridad es y será siempre, la defensa y el desarrollo de los derechos humanos y laborales fundamentales de quienes trabajan en este servicio, sabiendo que todas las lucha ganadas o perdidas tendrán impacto al interior de sus familias… Trabajaremos en el logro.
Queremos decir fuerte y claro: Las mejoras en las condiciones laborales deben traducirse en estabilidad laboral y espacios con condiciones para el trabajo de tal manera de erradicar la precariedad laboral. Por lo tanto, el encasillamiento, promoción , mejoramiento de infraestructura, aumento de dotación entre otros, son fundamentales para el bienestar de todos y todas.
Por lo anterior, es fundamental continuar con los procesos de negociación y funcionamiento de todas las mesas de trabajo tanto externas (paritarias) como internas en todo el país , en el entendido que es primordial trabajar unidos con propósitos compartidos. Trabajaremos por la unidad del gremio en una agenda común, pero respetando las diversidades y necesidades de cada territorio.
Andime, valora el respeto a las personas, a la vida, a la dignidad Humana, por ello no permitiremos ningún tipo de violencia ni maltrato de ninguna naturaleza. Para ello, continuaremos con la generación de políticas que resguarden a las víctimas y sanciones a los culpables.
Revisaremos y actualizaremos nuestros cuerpos legales que nos regulan: estatutos y reglamentos. Potenciaremos los espacios de participación de los dirigentes y dirigentas de nuestro país, a través de comisiones que se crearán o reactivarán, reuniones regionales, provinciales y consejos de presidentes. Trabajaremos por el fortalecimiento sindical y seguiremos entregando herramientas para las nuevas generaciones a través de procesos de capacitación.
Como asociación en nuestros principios está el discutir la política pública y leyes que afectan nuestro que hacer desde nuestros roles , funciones y compromisos asociados relacionado directamente con el rol rector del Mineduc, en donde cada funcionario y funcionaria independiente al estamento que representa tiene un aporte significativo que hacer para el desarrollo y crecimiento de cada ciudadano/a de nuestro país y la nación en su conjunto.
Fortaleceremos las redes de apoyo con otras organizaciones en la búsqueda de respuestas a las demandas de nuestro sector, Incentivo al retiro, 40 horas, previsión y seguridad social y trabajo remoto/teletrabajo. Este último programado para tener propuesta en conjunto con la jefatura superior del servicio en la definición de perfiles acorde a necesidad. (agosto)
Agradecemos a los/as dirigentes/as provinciales por su compromiso y apoyo al trabajo del Directorio Nacional y lo más importante, por su responsabilidad sindical con los más necesitados de reivindicaciones y justicia, sus socios, socias y sus familias, engrandeciendo el gremio en el territorio.
Sigamos avanzando con los sueños y esperanzas de un Chile mejor con humanidad social, comunitaria y el compromiso con el servicio público caminando hacia un nuevo trato con los trabajadores/as a lo largo de todo Chile.
Por lo anterior, los y las invitamos a defender nuestro gremio, cuyo foco son los trabajadores/as. Defenderemos nuestra titularidad sindical, pus mientras exista la injusticia social los gremios son necesarios.
Los y las invitamos a aplicarse y ser rigurosos en el trabajo sindical, nadie dijo que ser dirigente es fácil. Debemos dejar nuestros intereses personales de lado. Los y las invitamos ser actores activos en el trabajo gremial, en el respeto al prójimo.
Porque Juntos Somos Más Fuertes.
Arriba los que luchan!