
Andime repudia ataque a prensa independiente y llama a investigar todas las aristas del caso

Estaremos expectantes, a la espera de que los organismos de derechos humanos, el Congreso, el Poder Ejecutivo y los Tribunales de Justicia ejecuten su más enérgico rol.
Como Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Educación (ANDIME) expresamos nuestro total rechazo a los criminales ataques que sufrieron las reporteras y reporteros de medios alternativos que cubrían la marcha del 1 de mayo convocada por la Central Clasista de Trabajadores/as, a manos de vendedores ambulantes armados del barrio Meiggs. Además, enviamos toda nuestra solidaridad a las familias y a los medios comunitarios afectados.
Como sindicato del Ministerio de Educación velaremos siempre por el resguardo de los derechos humanos y es por ello, llamamos a las autoridades a investigar con todo el rigor estos brutales hechos que tienen a una joven de 29 años luchando por su vida y a otras dos víctimas en recuperación tras recibir tiros en la pierna y hombro. Asimismo, esperamos que todas las personas armadas que protagonizaron la sangrienta jornada sean detenidas y queden con las medidas cautelares más duras.
También nos parece de total importancia investigar el rol de los funcionarios policiales, quienes no habrían impedido que los comerciantes dispararan a mansalva, lo cual ha sido duramente cuestionado por las víctimas, toda vez que, como fuerza, sí insistieron con reprimir a los comunicadores/as.
El ejercicio de las/os trabajadores de la prensa debe ser protegido porque la libertad de expresión es un derecho fundamental que debemos resguardar como principio democrático y ningún tipo de hecho justifica estos horrorosos ataques.
En el marco democrático que todas/os debemos resguardar, también rechazamos la agresión que sufrió la comitiva del Presidente Gabriel Boric en la Ex Posta Central en su visita a Francisca Sandoval. Debemos extirpar todas las acciones violentas y generar un clima de diálogo como lo requiere nuestro país y su gente.
Estaremos expectantes, a la espera de que los organismos de derechos humanos, el Congreso, el Poder Ejecutivo y los Tribunales de Justicia ejecuten su más enérgico rol.
¡¡¡NO A LA VIOLENCIA SOMOS PERSONAS!!!
¡¡¡RESPETEMOS LA VIDA Y EL TRABAJO DECENTE!!!
¡¡¡ANDIME SIEMPRE CON LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS!