Seleccionar página

Nueva capacitación ATE- CLATE- Colegio de Profesores y ANDIME

Nueva capacitación ATE- CLATE- Colegio de Profesores y ANDIME

Este 7 de julio se realizará el taller “Importancia del movimiento sindical en América Latina y el Caribe”, donde expondrá el investigador colombiano, Héctor Mondragón.

Estimados Compañeros Presidentes de ANDIME:

Junto con saludarlos/as, el Directorio Nacional de ANDIME, reitera su compromiso y lucha, en defensa de la vida y la salud de cada uno de nuestros compañeros/as, por la  continuidad del servicio remoto en tiempos de pandemia y en la defensa de las funciones de los/as trabajadores/as en el cumplimiento del rol rector  del Ministerio de Educación para el Sistema Nacional de Educación.

Es en este contexto y de acuerdo a lo conversado y analizado en el Consejo Nacional de Presidentes  del 02 de junio, el Directorio Nacional ha programado, de acuerdo a los tiempos de los expositores y a la necesidad de preparación de los dirigentes, socios y socias para enfrentar el gran desafío que tenemos desde el estallido social y la pandemia que nos ataca día a día.

PRIMER TALLER  DEL CICLO DE FORMACIÓN INTERNACIONAL CLATE-ATE-COLPROF-ANDIME

 Se llevará a cabo el 07 de julio, que dará continuidad al proceso formativo del Convenio Internacional ATE-ANDIME, con cuatro talleres formativos, uno mensual. Partiremos con el siguiente:

  • TEMA curso-taller 1:  “Importancia del movimiento sindical en América Latina y el Caribe”
  • FECHA: 07-07-2020.
  • HORARIO: 17:00 HORAS CHILE.
  • DURACIÓN TALLER: 2 HORAS
  • PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL: CLATE (10 CUPOS)-ATE (30 CUPOS)-COLPROF (30 CUPOS)-ANDIME (30 CUPOS)= 100 PARTICIPANTES.
  • PARTICIPACIÓN ANDIME: 25  ANDIME  + 5 FENAEDUP= 30
  • MODALIDAD: EXPOSICIÓN  DE HÉCTOR MONDRAGÓN, ECONOMISTA E INVESTIGADOR DEL MOVIMIENTO SINDICAL Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ( PARTICIPAN TODOS LOS INSCRITOS)

TALLER: DISTRIBUCIÓN DE LOS 100 PARTICIPANTES EN 7 TALLERES, CON UN PROMEDIO DE 17 PARTICIPANTES CADA UNO.

  • MEDIO VIRTUAL : ZOOM (EVENTO CERRADO)
  • CERTIFICACIÓN: los participantes, al finalizar los cuatro talleres, recibirán Certificado de la CLATE, con la firma de las cuatro entidades participantes.

Los 30  participantes de ANDIME (incluidos los 5 cupos de la FENAEDUP), deben ser confirmados a más tardar el jueves  02 de julio; cuyos cupos fueron distribuidos de  la  siguiente forma:

  • 5 participantes de FENAEDUP
  • 15 participantes de regiones, 1 por región, exceptuando la RM.
  • 2 participantes de la Región Metropolitana:  1 Nivel Central (Nivel Central-CPEIP-San Camilo), 1 Regional ( elegido representante de las  11 provinciales)
  • 1 participante de la Subsecretaría de Educación Parvularia
  • 1 participante  de la Subsecretaría de Educación Superior.
  • 1 participante de la Dirección de Educación Pública.
  • 5 dirigentes nacionales.    

Compromiso de cada participante es replicar cada taller con sus pares, socios y socias.

Enviar la inscripción a correos de: Jaimeseverinocortes@gmail.com ; juana.fuenteval@gmail.com

Esperando responsabilidad y compromiso de cada uno de nosotros /as en la participación y replica de cada taller o conversatorio,

Saluda fraternalmente, 

DIRECTORIO NACIONAL DE ANDIME

Equipo de Capacitación ANDIME

¡¡CONTINUAMOS CON TRABAJO REMOTO, CON NUESTROS RECURSOS, CON NUESTROS EQUIPOS Y CARGOS  DE ENERGÍA  ELÉCTRICA E INTERNET, CERO COSTO  PARA EL ESTADO!!

¡¡CUIDEMOS NUESTRA VIDA, DE NUESTRA FAMILIA Y LA DE LOS DEMÁS!!

¡¡¡¡¡DECIMOS NO AL PRESUPUESTO EN BASE CERO, OTRO FLAGELO DEL APROVECHAMIENTO DEL GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA!!!!!

¡HOY MÁS QUE NUNCA LA UNIDAD NOS HACE INVENCIBLES!

Sobre el Autor

ANDIME Es la Asociación de Funcionarios del Ministerio de educación de Chile que agrupa a todos los trabajadores y reivindica derechos laborales pero también cuenta con propuesta educacional. Como Sindicato los temas ciudadanos y el Fortalecimiento del Estado permitirán lograr el bienestar social, el término de la desigualdad y el fortalecimiento de la democracia para la Paz social.

Elecciones 2021

¡Síguenos en Facebook!

Opinión

La voz de las mujeres

Share This