
Comunicado 21: Continuidad de trabajo remoto

Quédate en casa, protege tu salud y no te arriesgues a ser contagiado/a.
Estimados Compañeros/as, Trabajadores/as, Socias /os, Dirigentes del país,
Junto con saludarlos/as, el Directorio Nacional de ANDIME, reitera su compromiso y lucha, en defensa de la vida y la salud de cada uno de nuestros compañeros y compañeras del Ministerio de Educación.
En tiempos de pandemia:
“Aparece la irracionalidad, el miedo y el pánico, y eso hace que la gente actúe menos racionalmente, lo que es problemático cuando se necesita que la racionalidad aumente para desarrollar comportamientos de cuidado individual y colectivo. Esta primera lectura del fenómeno tiene diversos fundamentos. Unos en el sentido común y lo que llamaríamos instinto de supervivencia, otros en la historia y curiosamente también en la etimología. En términos etimológicos la palabra epidemia (epi-demos) puede traducirse como “contra el pueblo” o “contra la gente”. (1)
REITERAMOS
- La protección de la salud y la vida de cada uno de nuestros/as compañeros/as de trabajo. Haciendo uso de los instructivos del gremio emanados de documentos oficiales, de calidad jurídica, dictaminados por el Servicio Civil, la Contraloría General de la República y la legalidad vigente y Constitucional.
- El avance ascendente de contagio y muertes de la pandemia COVID 19, marca salir de casa o no. Debemos seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias, ellos definen nuestro accionar. Quédate en casa, protege tu salud y no te arriesgues a ser contagiado/a.
- Continuar con el trabajo remoto, con el que estamos cumpliendo nuestra función pública y que no ha parado en ningún momento. La autoridad debe respetar a los considerados grupos de riesgo y especial.
Para las funciones presenciales prioritarias del servicio, declaradas por el Servicio Civil Oficio Ord. 429(no de una jefatura en particular); la autoridad debe cumplir con protocolos sanitarios de resguardo a la salud de cada uno de los trabajadores/as y condiciones de higiene y seguridad exigidas por la autoridad sanitaria. Si los trabajadores enferman, las jefaturas son responsables de su salud y vida.
En tiempos tan difíciles es comprensible el temor, la inseguridad e incertidumbre en la que estamos todos /as insertos; lo importante hoy es nuestra vida y debe ser lo que guíe nuestro accionar. No es un eslogan, es la realidad. En tiempo aún no definido, volveremos a estar juntos/as para enfrentar otros virus sociales y laborales.
El Directorio Nacional continúa desarrollando acciones para la protección y resguardo de derechos de los trabajadores/as, estamos cumpliendo el mandato por el cual fuimos elegidos. Por favor, cuídense, todos y todas son imprescindibles.
ANDIME, lucha con la convicción de los derechos y deberes que tenemos como trabajadores y trabajadoras públicos del Estado de Chile, siendo la más importante proteger la vida propia y de los demás: esto es un DERECHO HUMANO Y SOCIAL.
¡¡CONTINUAMOS CON TRABAJO REMOTO, CON NUESTROS RECURSOS, CON NUESTROS EQUIPOS Y CARGOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA E INTERNET, CERO COSTO PARA LA AUTORIDAD!!
¡¡CUIDEMOS NUESTRA VIDA, DE NUESTRA FAMILIA Y LA DE LOS DEMÁS!!
¡¡HOY MÁS QUE NUNCA LA UNIDAD NOS HACE INVENCIBLES!
Fraternalmente,
DIRECTORIO NACIONAL DE ANDIME
(1) – Dra. Marianela Denegri: “La pandemia en el ojo crítico de las Ciencias Sociales”. Directora Núcleo Científico Tecnológico de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de la Frontera.