
ANDIME y el Colegio de Profesores desarrollan acción conjunta en la antesala de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En la instancia, docentes y trabajadoras del Mineduc desplegaron un lienzo en el frontis del edificio del Ministerio, haciendo un llamado a la autoridad a impulsar una educación no sexista en nuestro país, y a avanzar definitivamente en igualdad de oportunidades para las trabajadoras de nuestro servicio, que superan el 60% de la dotación.
Según lo señalado por la Secretaria Nacional y Presidenta (S) de ANDIME, Juana Fuentealba, la actividad se inicia en el contexto de la UNIDAD gremial entre Colegio de Profesores y ANDIME, “decidimos arrancar las actividades de 2020, el mes de la mujer, con esta acción sencilla que irá escalando en los próximos días. Andime se suma a todas las actividades de ANEF y CUT”.
“Como trabajadoras, entendemos que una de las cuestiones que prima en el sistema neoliberal es el machismo y la invisibilización del rol activo de la mujer en las transformaciones de la sociedad; por lo tanto, exigimos una educación no sexista con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, ya que las diferencias que nos separan, no son de género sino de las políticas retrogradas que van desde la disminución de la remuneración igual función de la ejercida por hombres, hasta la pérdida del derecho a Licencias Médicas, a ser madre y tener las condiciones necesarias, exigidas por ley, de una sala cuna del servicio, que de seguridad y cercanía con el trabajo de la madre o padre. Como ANDIME, nuestra impronta es: no a la separación entre hombres y mujeres, sino a la igualdad de oportunidades entre todos y todas”.
Las invitamos a seguir atentas a nuestras informaciones y convocatorias, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La Huelga Mundial de las Mujeres para el 09 de marzo, va con todo.